Características de viento
-
Velocidad:
-
- Si disponemos de un anemómetro, la cosa estará
clara.
- Si no disponemos de el, la siguiente Escala de Vientos
nos ayudará a encontrarla.
- Ahora surge la 1º decisión que afecta a nuestra seguridad. ¿
Podemos volar o debemos dejarlo para mejor ocasión?.
- Además deberemos tener en cuenta que el viento se desplaza
a distintas velocidades dependiendo de la altura, cuanto menor sea la altura
mas lenta será su velocidad.
-
- Dirección:
-
- Los vientos se nombran con el punto
cardinal de donde sopla (viento del noroeste etc.) y se determinan con la veleta,
en nuestro caso con un cataviento.
- Si el viento nos da en el cuerpo, la
determinaremos fácilmente. si no fuera así observaremos el entorno para
buscar signos que nos la indiquen.
- Una vez determinada la dirección, observaremos el espacio
de nuestro rumbo
natural. (Perpendicular a la dirección del viento).
-
- Constancia:
-
- El viento constante es el ideal para cualquier tipo de
vuelo, con el disfrutaremos siempre y para disfrutar con la tracción en
seguridad, es imprescindible.
- Si hubiera rachas, elegiremos siempre la cometa
correspondiente a la fuerza de las rachas, nunca con la de las calmas.
- Siempre es temerario practicar la tracción con fuertes
rachas y desde luego no lo aconsejamos para noveles.
- El viento nunca nos va a avisar del momento en el que nos
va a sorprender con una racha. Y esta puede llegar a ser muy muy peligrosa.
-
- Turbulencias:
-
- El viento se desplaza en línea recta hasta que se
encuentra con un obstáculo.
- Antes de sobrepasar el obstáculo y después, hasta bastante
distancia se forman turbulencias (efecto de rachas) y estas, depresiones que
pueden vaciar la vela y caerse o inflarse de repente y salir volando.
- Por eso es primordial alejarse de todo tipo de obstáculos
que producen muchas turbulencias, con flujos de aire muy irregulares, con
remolinos y vórtices en los alrededores.
-
Copyright © 1999-2016 Peñakart Team.