|
Los rumbos se nombran según la relación con la dirección del
viento.


Perpendicular al viento.
- Través:
- Éste es el rumbo más fácil. Se rueda perpendicularmente
a la dirección
de donde viene el viento y este se recibe por un lado. Este
rumbo es el primero que aprenderá el principiante.
Remontando el viento.
-
Ceñida:
- Es el rumbo que más se acerca al punto de donde viene el viento.
El viento nos da casi en la cara al mirar al frente. Para aprovechar al máximo el viento,
la vela debe estar lo mas baja posible en el horizonte, manteniendo el
cuerpo echado hacia el viento. Se necesita un viento determinado, con poco
viento se puede ceñir menos.
Es uno de los rumbos junto con la empopada más difíciles de realizar pero muy necesario.
Si hay que ir contra el viento entonces se realizan varias ceñidas en forma de
zigzag, es la única manera de remontar el viento.
A favor del viento.
-
Largo:
- En este rumbo se recibe el viento en diagonal, entrando por
una de las ruedas traseras y saliendo por el centro del lado contrario.
La velocidad del buggy aumenta, adquiriendo casi la del
viento por lo que se debe combinar con virajes a través para no desinflar
la vela, como si bajaramos una escalera.
-
-
Empopada:
- El viento se recibe por la parte trasera, la vela está
delante de nosotros como si estuviéramos haciendo vuelo estático, es decir
en línea con el buggy. En esta dirección y si rodamos en llano el buggy
alcanza la velocidad del viento y la vela dejará de recibirlo cayéndose al
suelo.
Para que esto no ocurra debemos llevar la vela de un lado a
otro de la ventana, zigzagueando al mismo tiempo con el buggy en sentido
contrario. De esta manera bajaremos la velocidad y no nos quedaremos sin
viento relativo.
Para subir cuestas y si el viento es escaso podemos hacer
giros con la cometa en el centro de la ventana.
Para bajarlas es mejor cambiar de rumbo y tomar un largo .Si
no se pudiera bajaremos de empopada con la vela en el zenit. Si la velocidad
fuera alta, antes de que la vela nos saque del buggy bajaremos en zigzag
para ir frenando.
-
Copyright © 1999-2016 Peñakart Team.
|